#MovimientoCiudadano Impugna ante #TEPJF en Contra de Acuerdo Emitido por #INE que Establece se Debe Postular al Menos 5 Mujeres a Gubernaturas.

Movimiento Ciudadano ha presentado una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que establece la obligación de los partidos políticos de postular al menos cinco mujeres para las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que serán renovadas en 2024.

En su recurso, Movimiento Ciudadano argumenta que el acuerdo del INE infringe el debido proceso y los principios de legalidad y certeza consagrados en la Constitución. Alegan que hubo un fraude procesal al someter un acuerdo diferente al que se había rechazado previamente en una sesión del Consejo General. El partido sostiene que el INE no tiene la autoridad para pronunciarse nuevamente sobre un acuerdo ya rechazado y que las reglas de paridad de género se aplican únicamente a la integración de ayuntamientos y diputaciones por mayoría relativa, no a las gubernaturas. Por tanto, Movimiento Ciudadano solicita que el TEPJF analice el presunto fraude procesal sin entrar en el fondo del asunto y que se revoque por completo el acuerdo en relación con la paridad de género en las gubernaturas.

Martha Tagle, una integrante de Movimiento Ciudadano, ha señalado que su partido está en su derecho de impugnar el acuerdo, pero confía en que el Tribunal Electoral hará valer la paridad de género como una medida para garantizar los derechos políticos de las mujeres en la elección de cargos públicos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *