Los precios del petróleo mostraron una estabilidad relativa el viernes, pero enfrentaron la perspectiva de una segunda semana de pérdidas debido a la disminución de las preocupaciones en Oriente Medio sobre la oferta. Al mismo tiempo, la incertidumbre persiste en relación con la demanda china, el principal importador de petróleo del mundo.
A las 09:55 GMT, los futuros del crudo Brent cayeron 13 centavos, o un 0.1%, llegando a los 86.72 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos perdieron 10 centavos, un 0.1%, situándose en los 82.36 dólares por barril.
A pesar de haber ganado más de 2 dólares por barril el jueves, ambas referencias estaban en camino de una pérdida semanal de alrededor del 4%.
La manufactura china se contrajo inesperadamente en octubre, ya que el índice oficial de gerentes de compras (PMI) cayó de 50.2 a 49.5, por debajo del nivel de 50 puntos que marca la diferencia entre la contracción y la expansión en la actividad económica, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Hoy, una encuesta del sector privado señaló que la actividad de servicios en China experimentó un ligero crecimiento en octubre, pero las ventas alcanzaron su punto más bajo en 10 meses y la contratación se estancó debido a una disminución de la confianza empresarial.
El informe de empleo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que se dará a conocer este viernes, se espera que refleje un debilitamiento de las condiciones del mercado laboral, con el crecimiento salarial anual más bajo en casi dos años y medio, y un aumento significativo en la oferta de mano de obra. Esto podría reforzar la opinión de que la Reserva Federal estadounidense no necesita subir las tasas de interés.
La estabilidad de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, junto con la calma geopolítica y las preocupaciones económicas, han influido en los precios del petróleo. Las fuerzas israelíes han rodeado la ciudad de Gaza en su enfrentamiento con Hamás, pero el grupo palestino ha resistido su ofensiva con ataques desde túneles subterráneos.
En lo que respecta a la oferta, se espera que Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo, confirme la extensión de su recorte voluntario de la producción de petróleo de 1 millón de barriles diarios hasta diciembre, según las expectativas de los analistas.