Títulos de Grupo #Carso, de Carlos Slim, Regresan a la #Cima

Las acciones de Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, en la Bolsa Mexicana de Valores lograron su mejor desempeño desde mediados de marzo de 2020. Este sorprendente avance se atribuye a un sentimiento optimista en los mercados globales y a las expectativas de un aumento en el gasto público y privado destinado a la reconstrucción de Acapulco, gravemente afectado por el huracán Otis.

Los títulos de Grupo Carso, que incluyen a la minorista Grupo Sanborns y destacadas empresas en los sectores de construcción y energía, experimentaron un aumento del 10.16% el viernes, alcanzando los 128.30 pesos por acción. Este fue el mejor rendimiento desde el 17 de marzo de 2020. De esta manera, las acciones del grupo se recuperaron prácticamente en su totalidad de las pérdidas acumuladas desde finales de octubre, cuando reportaron resultados del tercer trimestre por debajo de las expectativas.

La mejora en el apetito global por el riesgo y la expectativa de que Grupo Carso se beneficiaría de los planes de infraestructura del gobierno, que se encuentran en la etapa final de su mandato, contribuyeron a este repunte. Carlos Slim lideró una reunión esta semana con empresarios y autoridades para definir un plan de reconstrucción para Acapulco, que sufrió daños estimados en entre 10,000 y 15,000 millones de dólares por parte de algunas firmas privadas tras el paso de Otis.

Aunque el gobierno no ha proporcionado una cifra oficial de pérdidas, se espera que la reconstrucción genere un fuerte gasto el próximo año, lo que impulsó la recuperación de Grupo Carso. La abrupta escalada de sus acciones incluso llevó a la suspensión de las negociaciones en la Bolsa Mexicana de Valores durante más de dos horas para realizar una subasta de volatilidad.

Grupo Carso y su subsidiaria, Grupo Sanborns, no proporcionaron información adicional sobre este sorprendente movimiento bursátil en su comunicado. Sin embargo, esta noticia refleja la expectativa de inversores y analistas de que el grupo podría beneficiarse del impulso en la infraestructura y la reconstrucción que se avecina en Acapulco.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *