Horror en Gaza: Ataque a Convoy de Ambulancias Conmociona al Mundo

El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su profundo horror por el ataque que tuvo lugar en la Franja de Gaza el pasado viernes, donde un convoy de ambulancias fue blanco de un violento acto frente al hospital Al Shifa. Las impactantes imágenes de cuerpos esparcidos por las calles cerca del hospital han conmovido a la comunidad internacional. Guterres reiteró su llamado enérgico a un alto el fuego humanitario en la región.

El Secretario General subrayó que no se puede pasar por alto el terrorismo perpetrado por Hamás en Israel, incluyendo actos atroces como asesinatos, mutilaciones y secuestros, incluso de mujeres y niños. Hizo hincapié en la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en Gaza.

Guterres resaltó que la población civil de Gaza, incluyendo niños y mujeres, ha sufrido un mes de asedio, negación de asistencia, asesinatos y bombardeos que han provocado la pérdida de sus hogares. El Secretario General enfatizó que esta situación debe llegar a su fin.

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos, según Guterres, con la escasez de alimentos, agua y medicamentos para la población. Los hospitales y plantas de agua se encuentran al borde del colapso debido a la falta de combustible. Los refugios de la UNRWA para refugiados palestinos están sobrepasados y siendo alcanzados por los bombardeos. Las morgues están desbordadas y las tiendas están vacías. La salud de la población se deteriora, especialmente entre los niños, y la población en su conjunto está traumatizada, ya que ningún lugar es seguro.

Guterres reiteró sus llamados a un alto el fuego humanitario y enfatizó la importancia de respetar el derecho internacional. Subrayó la necesidad de proteger a los civiles, infraestructuras civiles, trabajadores humanitarios y suministros médicos. Además, hizo un llamado para garantizar la entrada segura de suministros y servicios esenciales en Gaza y para permitir el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria. El Secretario General instó a aquellos con influencia en la región a ejercerla para poner fin al sufrimiento y evitar una escalada del conflicto que podría afectar a toda la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *