Claudia Sheinbaum, quien busca la candidatura presidencial de Morena, mantuvo un encuentro en la Ciudad de México con sindicalistas de todo el país.
Claudia Sheinbaum se reunió con la Mesa de Diálogo Sindical, donde agradeció a los trabajadores y líderes sindicales de todo el país por su compromiso en el diálogo que inició hace meses y anunció su firme intención de seguir apoyando a los trabajadores de México en su futuro programa de gobierno.
En este encuentro, se acordó de manera unánime que el salario mínimo continuará su tendencia al alza para asegurar salarios dignos en el país. Sheinbaum enfatizó que esta medida será uno de los primeros logros de la colaboración entre trabajadores de todo el país y la próxima administración.
La aspirante a la candidatura presidencial expresó su gratitud a los líderes sindicales presentes, entre ellos Francisco Hernández Juárez, Isaías González Cuevas, Carlos Hugo Morales y el doctor Arturo Olivares. El evento tuvo lugar en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca.
Sheinbaum destacó que el gobierno actual ha modificado la forma de distribuir el presupuesto, implementando programas que incluyen una pensión para los adultos mayores y becas para jóvenes que estudian en escuelas públicas de preparatoria. También se han emprendido proyectos de obras públicas que impulsan el desarrollo estratégico del país.
Entre los cambios relevantes en el ámbito laboral, mencionó la Reforma Laboral de 2019, que transformó el entorno laboral y fortaleció la democracia sindical. Se establecieron nuevos mecanismos para promover la democracia sindical y se registraron los contratos colectivos de trabajo, un procedimiento que anteriormente no existía.
Sheinbaum subrayó que el aumento del salario mínimo, por primera vez en 36 años, ha sido un hito en el país. Actualmente, el salario mínimo es casi el doble de lo que era en 2018.
La candidata hizo hincapié en que es esencial evitar que el salario mínimo se estanque nuevamente en el futuro. Destacó la importancia de enorgullecerse de México por sus recursos naturales, cultura, pueblos originarios y, sobre todo, sus trabajadores y trabajadoras que contribuyen al progreso del país.
Sheinbaum enfatizó que la Cuarta Transformación de la vida pública en México se centra en el bienestar de la población, y ha permitido sacar a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza y reducir la desigualdad.
Señaló que otra reforma fundamental se refiere a la subcontratación, que anteriormente llevaba a la falta de seguridad social para los trabajadores. Gracias a esta reforma, se han creado más empleos en el país.
Sheinbaum subrayó que todas las reformas laborales han propiciado un aumento de los salarios y las prestaciones sociales, lo que ha fortalecido la economía de México. La inversión extranjera directa en México ha alcanzado niveles récord y el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar.
La candidata afirmó que avanzar hacia adelante es esencial, y se cuestionó si México debería regresar a un pasado de privilegios o seguir avanzando en la transformación del país. Invitó a las organizaciones sindicales y a los trabajadores a contribuir en la construcción de un México con justicia, donde el derecho a la educación y la salud sea accesible para todos.
Sheinbaum resaltó que el bienestar de los trabajadores es esencial para la justicia en México, y subrayó que este es el tema central en el próximo año en el país. Afirmó que ha sido un placer estar presente en este evento con todos los asistentes.
Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena, acompañó a la doctora Sheinbaum Pardo en esta reunión de la Mesa de Diálogo Sindical, junto con líderes gremiales.