¡A Cuentas Claras! La #Auditoría Superior Presenta #Informes del 2023 en #Hidalgo.

Cumpliendo con el artículo 42 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que depende del Congreso, hizo entrega ante la Comisión Inspectora de su segunda ronda de informes individuales correspondientes al ejercicio fiscal de 2023. El acto estuvo a cargo del diputado Andrés Velázquez Vázquez, quien preside tanto la Comisión Inspectora como la Junta de Gobierno del Congreso, y recibió el informe de manos del auditor Jorge Valverde Islas.

Esta presentación es parte del compromiso del Congreso de Hidalgo para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, asegurando así el correcto uso de los recursos públicos mediante una fiscalización efectiva.

Durante la discusión sobre los informes, el auditor estatal destacó que se llevaron a cabo 183 auditorías, las cuales generaron 857 recomendaciones y 537 pliegos de observaciones a partir de los resultados obtenidos, además de 54 recomendaciones específicas dirigidas a mejorar el desempeño de las entidades auditadas.

El informe también puso de relieve que hay un total de $138,183,778.88 que aún debe ser aclarado, proveniente de observaciones económicas que las entidades fiscalizadas deben resolver.

Valverde Islas detalló que este monto se divide en tres sectores principales: $43.7 millones pertenecen a Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos; $57.9 millones son para Municipios; y $36.5 millones se asignan a Organismos Descentralizados Municipales. Estos números subrayan áreas que requieren atención especial por parte de las instituciones encargadas para asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

El diputado Velázquez Vázquez, en su rol de presidente de la Comisión Inspectora, resaltó que esta entrega fortalece el proceso de rendición de cuentas en el estado. También reconoció el trabajo de la Auditoría Superior como una entidad que, “con un enfoque técnico y neutral, realiza la fiscalización de forma continua”.

Por último, el presidente de la Comisión se comprometió junto con los miembros de la LXVI Legislatura a revisar este informe, buscando siempre promover la transparencia y combatir la corrupción. “La visión es clara: no puede haber desarrollo si hay corrupción. Por eso, es crucial luchar contra ella, solo así garantizaremos un mayor bienestar para las y los hidalguenses”, concluyó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *