¡A cuidarse las manos! El #IMSS de #Hidalgo alerta sobre el riesgo de #Enfermedades por mala higiene.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hace un llamado urgente a prestar atención a la higiene de las manos, ya que la falta de cuidado puede facilitar la propagación de enfermedades gastrointestinales como diarrea infecciosa, hepatitis A, tifoidea, cólera y parásitos, que afectan especialmente a niños, niñas y personas mayores.

Y es que, sin una correcta higiene, se facilita la transmisión de bacterias, virus y parásitos que se encuentran en superficies sucias, como las del transporte público, las aulas escolares o incluso los lugares de trabajo. Además, acariciar mascotas sin lavarse las manos puede resultar en un contagio cuando después se tocan alimentos. Esto puede generar síntomas como diarrea, malestar estomacal, náuseas, vómito y deshidratación.

El doctor Jorge Orlando Islas Vázquez, Médico Supervisor Epidemiólogo del IMSS en Hidalgo, explicó que no hace falta mucho tiempo para evitar estos riesgos. “Con solo unos segundos de nuestra rutina diaria podemos reducir considerablemente el riesgo de estas infecciones. Es esencial lavar las manos correctamente antes y después de cocinar, comer, ir al baño o tocar superficies contaminadas”, comentó.

Islas Vázquez también detalló la manera correcta de lavarse las manos: humedecerlas con agua limpia, aplicar suficiente jabón y frotar las palmas, entre los dedos, los nudillos, alrededor y debajo de las uñas durante 40 a 60 segundos, enjuagar y secarse con una toalla limpia.

Finalmente, en caso de presentar síntomas de alguna de estas enfermedades, el IMSS recomienda no automedicarse y acudir lo antes posible a la Unidad Médica Familiar para recibir atención inmediata y un tratamiento adecuado.

A través de campañas como esta, el IMSS busca fomentar buenos hábitos de higiene y reducir los riesgos de enfermedades gastrointestinales entre la población de Hidalgo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *