¡A darle con todo! #COBAEH impulsa la orientación vocacional para que los #Estudiantes lleguen con todo a la #Uni. 🎓💥

Pachuca, Hgo.- Cada año, alrededor de 9,000 estudiantes salen de los 132 centros educativos del COBAEH. Y para hacer más fácil su paso a la educación superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) lanzó el programa “Día de motivación académica”. Su objetivo es darles a los chicos y chicas que están por graduarse una guía clara de las opciones universitarias que tienen para elegir lo mejor para su futuro.

Según Rubén López Valdez, director general del COBAEH, el programa ofrece algo súper valioso: clases muestra de dos horas impartidas por universidades para que los estudiantes de último semestre puedan conocer en detalle de qué va una carrera y tomar decisiones más informadas sobre su camino académico.

Esta estrategia abre las puertas de los 132 centros educativos para que las universidades lleguen hasta los estudiantes y les den el empujón que necesitan para seguir estudiando. ¡La idea es motivarlos a no detenerse ahí! 💪

Para participar, las universidades tienen que estar acreditadas con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), tal como lo dijo el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien también está comprometido con que los estudiantes de nivel medio superior se vinculen con programas universitarios de alta calidad.

El principal reto, según Rubén López Valdez, es que más estudiantes continúen sus estudios universitarios, ya sea dentro o fuera del estado. Por eso, este programa busca abrir muchas más oportunidades.

Aunque la estrategia está enfocada en universidades públicas, también toma en cuenta a universidades privadas para darles más opciones a los estudiantes.

En cuanto a los números, 9,000 egresados al año es la cifra promedio de estudiantes que salen de los 132 planteles del COBAEH. La meta es que al menos 6,000 de estos jóvenes se inscriban en algún programa universitario.

Además, el COBAEH tiene acuerdos con varias universidades para ofrecer becas de hasta el 50%, lo que facilita el acceso a la educación superior y anima a los estudiantes a quedarse en el estado, ¡lo cual también ayuda al desarrollo de sus comunidades!

Rubén López Valdez cerró destacando lo importante que es dar a los estudiantes todas las herramientas para que desarrollen su potencial tanto dentro como fuera del aula.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *