¡A darle importancia a la #EducaciónFinanciera! Proponen incluirla en las #Escuelas.🏫💰

En una sesión reciente, se discutió una propuesta para incluir la educación financiera en los programas escolares. Avelino Tovar Iglesias, diputado del PVEM, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación en Hidalgo, con el objetivo de que los estudiantes desde primaria hasta media superior puedan adquirir conocimientos básicos sobre economía y finanzas. Tovar destacó que es crucial que los niños y jóvenes comprendan la importancia de manejar sus finanzas personales desde una edad temprana.

El diputado también subrayó la necesidad de capacitar a los maestros para que puedan enseñar estos temas, sugiriendo que se establezcan acuerdos con instituciones como la Condusef. El propósito, según Tovar, es crear una generación de personas financieramente responsables, conscientes de que la salud financiera está relacionada con el bienestar físico y social.

Por otro lado, las diputadas Diana Rangel y Tania Eréndira Meza, del grupo parlamentario de Morena, propusieron un cambio en la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado. Su iniciativa busca que los organismos operadores de agua ofrezcan subsidios o descuentos en el servicio doméstico a adultos mayores, personas con discapacidad y jubilados. De esta forma, se asegura el acceso al agua para quienes más lo necesitan, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.

Otra propuesta interesante fue presentada por la diputada Mónica Leanett Reyes de Nueva Alianza, quien sugirió que la Policía Violeta sea integrada al marco legal para que pueda seguir combatiendo la violencia de género de manera permanente y profesional.

Además, el legislador Francisco Javier Téllez, del PT, presentó una propuesta para incorporar lenguaje inclusivo en las leyes, asegurando que todos, sin importar su género, sean respetados y visibles en el ámbito legal.

En el ámbito urbano, el diputado Juan Pablo Escalante de Morena presentó una reforma en la Ley de Asentamientos Humanos para asegurar que la entrega de fraccionamientos sea clara y eficiente, garantizando que los nuevos habitantes cuenten con servicios básicos desde el principio.

Y para no quedarse atrás, la diputada Claudia Lilia Luna Islas, del PAN, propuso modificaciones en la Ley de Derechos de las Personas Jóvenes para garantizar que los jóvenes con discapacidad tengan acceso a todos los derechos y beneficios sociales.

Finalmente, en el ámbito económico, el diputado Andrés Velázquez hizo un llamado a los municipios para que administren sus recursos de manera responsable, cumpliendo con principios de austeridad y transparencia. Por su parte, otros diputados y diputadas como Karla Perales Arrieta y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal propusieron medidas para erradicar el trabajo infantil y reforzar la seguridad en ciertos municipios.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *