¡A #Deducir con #Lomitos! Proponen que gastos del #Veterinario cuenten en tu #Declaración de impuestos. 🐶💸

¡Buenas noticias para quienes tienen peludos en casa! 🐕🐈 La diputada federal Fuensanta Guerrero, del PRI, propuso una iniciativa que busca que los mexicanos puedan deducir de sus impuestos los gastos veterinarios. Y es que, con más del 73% de los adultos en México teniendo una mascota, esto no es un tema menor.

La propuesta presentada ante la Cámara de Diputados plantea una modificación al Artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de que las personas físicas puedan registrar como deducibles los servicios de atención médica veterinaria. Esto incluye desde consultas hasta vacunas, medicamentos y tratamientos clínicos, siempre y cuando se cuente con un comprobante fiscal digital emitido por profesionales certificados.

Según datos de Mars Petcare, en el país hay al menos 27.9 millones de perros y gatos que viven sin hogar. Es decir, uno de cada tres animalitos está en situación de calle. Por si fuera poco, tan solo en el estado de Hidalgo se estima que hay más de dos millones de perros, de los cuales alrededor de 131 mil se encuentran en Pachuca, de acuerdo con el censo 2021 del INEGI.

Lo que se busca es adicionar una nueva fracción (la IX) a la ley mencionada, para que estas atenciones básicas para el bienestar de los animales sean reconocidas también como parte del gasto familiar, lo cual tendría un impacto directo en la economía de millones de hogares.

Y no es un tema menor: el gasto en servicios veterinarios ronda los 1.24 millones de pesos a nivel nacional. Por eso, Guerrero —quien también es secretaria de la Mesa Directiva— subrayó la urgencia de apoyar a las familias que realmente cuidan de sus mascotas.

Por ahora, la iniciativa fue canalizada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se espera que sea discutida y, con suerte, aprobada. Así que crucemos los dedos por nuestros lomitos y michis. 🐾

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *