Con un pacto simbólico de civilidad firmado entre diferentes dependencias del gobierno de Hidalgo, autoridades electorales y dirigentes de casi todos los partidos políticos, se hizo un llamado a que las elecciones extraordinarias en Cuautepec de Hinojosa se lleven a cabo en un ambiente de paz, después de una jornada electoral en junio que terminó con boletas quemadas y balaceras en algunas comunidades del municipio.
Unidos por la Paz Representantes de Morena, PVEM, Movimiento Ciudadano (MC), PAN y Nueva Alianza Hidalgo coincidieron en que las elecciones del 1 de diciembre deben realizarse en un marco de tranquilidad y civilidad. Todos enfatizaron su deseo de ver un Cuautepec en calma durante este proceso.
Operativo en Marcha Tras la explicación de los tiempos del proceso electoral, a cargo de la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Magdalena González Escalona, el gobierno estatal, encabezado por Guillermo Olivares Reyna, reafirmó su compromiso con la seguridad, anunciando un operativo en conjunto con la Guardia Nacional y la Sedena.
Aunque no se detallaron públicamente los aspectos del operativo, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, comentó que, por tratarse de una estrategia de seguridad, no se revelarán detalles específicos para garantizar el éxito del mismo. Esta postura fue confirmada por las autoridades durante una reunión en el Palacio de Gobierno, donde se afinaron las medidas para salvaguardar la seguridad en Cuautepec.
Violencia Bajo Investigación La Fiscal de Delitos Electorales, Diana Jeanethe Rodríguez López, quien también estuvo presente, indicó que las investigaciones sobre los actos de violencia durante la jornada del 2 de junio siguen abiertas. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables, ya que las denuncias fueron anónimas y los agresores llevaban el rostro cubierto. Sin embargo, las autoridades siguen realizando investigaciones con apoyo de peritos y policías.
Llamado Ciudadano Durante la reunión, la profesora Alicia Villavicencio pidió a las autoridades y partidos políticos asumir responsabilidad por los disturbios pasados y abrir espacio a nuevos candidatos en el proceso que está por venir. “Es hora de escuchar nuevas ideas y dar la oportunidad a gente nueva”, expresó, haciendo un fuerte llamado a que se presenten perfiles frescos para las próximas candidaturas.
Fechas Clave del Proceso Electoral
- 07-10 de octubre: Solicitud de registro de coaliciones
- 17-19 de octubre: Registro de candidaturas comunes
- 9-11 de octubre: Manifestación de intención para aspirantes independientes
- 29-30 de octubre: Registro de candidaturas de partidos e independientes
- 11 de noviembre: Aprobación de candidaturas independientes
- 12-27 de noviembre: Campañas y debate
- 20 de noviembre al 1 de diciembre: Veda electoral
- 1 de diciembre: Jornada electoral
- 4-5 de diciembre: Cómputos electorales
- 15 de enero: Toma de protesta del nuevo gobierno municipal