Accidente en Hospital de Pachuca: Enfermera lesionada en elevador con falla en el voltaje

Durante la mañana de hoy, se registró un incidente en uno de los elevadores del Hospital General de Pachuca, donde una enfermera resultó lesionada debido a una falla en el voltaje. Según informó la Secretaría de Salud, el accidente ocurrió aproximadamente a las 10:15 am, cuando el elevador presentó un frenado de emergencia debido a un problema en el suministro eléctrico, lo que causó un desnivel de entre 5 y 7 centímetros durante su funcionamiento.

En el momento del incidente, el elevador solo estaba ocupado por la enfermera lesionada, quien sufrió un esguince cervical de primer grado y lumbalgia postraumática. La trabajadora recibió atención médica de inmediato por parte del servicio de urgencias y posteriormente se le sugirió acudir al ISSSTE para una evaluación más detallada de sus lesiones.

Se informó que los elevadores del hospital reciben mantenimiento mensualmente y, en caso de mal funcionamiento, la empresa encargada de su mantenimiento, Schindlers México, atiende los desperfectos de manera oportuna. Tras una revisión preliminar, no se encontraron evidencias de fallas mecánicas en el elevador, sino que el problema estuvo relacionado con una desconfiguración electrónica causada por la fluctuación del voltaje.

El caso ya fue notificado al ministerio público, que ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer lo ocurrido. La Secretaría de Salud asegura que seguirá los protocolos necesarios para determinar las causas exactas del accidente y tomar las medidas adecuadas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Reporte de falla en elevador del IMSS en Jalisco

Por otra parte, en redes sociales, se denunció la caída de un elevador en el hospital número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, Jalisco. Según los informes, el elevador quedó atascado entre los pisos 10 y 9, quedando ocho personas atrapadas en su interior. Las autoridades del IMSS están investigando el incidente para determinar las causas y tomar las acciones necesarias.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *