Aclaración Presidencial: Medios Desconciertan Comentarios sobre Autoconstrucción en #Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas y alegó que los medios malinterpretaron sus declaraciones acerca del proceso de autoconstrucción para las viviendas afectadas en Acapulco tras el huracán “Otis”.

El pasado 23 de noviembre, al proponer un sistema de “autoconstrucción” para rehabilitar más de 250 mil viviendas afectadas, López Obrador enfatizó que “no es cosa del otro mundo”. El presidente destacó la necesidad de la participación ciudadana en este proceso, asegurando que la reconstrucción no puede llevarse a cabo únicamente por el gobierno o las empresas constructoras.

En la presentación de los avances del plan de reconstrucción para el puerto, López Obrador expresó que la autoconstrucción implica la participación activa de la comunidad. Mencionó que las familias son las encargadas de obtener los recursos y el dinero necesario para comprar materiales de construcción. Además, destacó la importancia de contar con maestros albañiles y trabajadores de la construcción, conocidos en los barrios y colonias, para llevar a cabo la tarea.

En su conferencia matutina del 27 de noviembre, el presidente reiteró que la autoconstrucción es un sistema en el cual la gente, los beneficiarios y el gobierno colaboran conjuntamente. Afirmó que el gobierno proporcionará apoyo financiero y recursos para mejorar las viviendas, pero subrayó la importancia de la participación comunitaria en el proceso.

El presidente aclaró que la idea no es que el gobierno realice la reconstrucción completa de las 250 mil viviendas, sino que se cuente con el respaldo y la colaboración de la comunidad, como ha sido una práctica constante en su administración.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *