Activistas de #Greenpeace México Denuncian Contaminación por #Propaganda Electoral

Activistas de Greenpeace México han recolectado pendones y lonas de propaganda electoral que cubrían puentes peatonales, postes y camellones en la Ciudad de México, llevándolos a las sedes de los principales partidos políticos y coaliciones. Esta acción forma parte de la campaña La basura electoral es una mala elección.

Según datos de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, la organización ambientalista estima que la basura electoral generada en la jornada de 2024 duplicará las cifras anteriores, alcanzando las 25 mil toneladas únicamente en la Ciudad de México.

Entre el 18 y el 19 de mayo, en diversas colonias de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, se recolectó una gran cantidad de propaganda electoral. Principalmente, se encontraron desechos de los partidos Morena y PAN, aunque también se recogió material del PRI, PRD, PT y PVEM, según informó Greenpeace México en un comunicado.

La organización enfatizó que, sin tomar partido por alguna fuerza política en particular, esta acción tiene como objetivo responsabilizar tanto a los partidos como a las instituciones electorales por la generación de residuos plásticos de un solo uso durante las campañas. También buscan promover soluciones para la promoción de candidatas y candidatos que no impliquen la creación de basura electoral.

Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, destacó que en medio de una crisis ambiental sin precedentes, con problemas como el cambio climático, la pérdida de especies y la contaminación por plásticos, resulta inadmisible que los partidos políticos llenen las ciudades con propaganda electoral plástica.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *