Acusan a #XóchitlGálvez de Señalamientos sobre Desvío de Fondos de #DosBocas a Campaña.

En un giro político sorprendente, Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, ha sido objeto de acusaciones que apuntan a su presunta participación en el desvío de recursos provenientes de Dos Bocas hacia la campaña de la precandidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García.

Gálvez afirmó que los fondos destinados a la promoción de Nahle son supuestamente resultado de prácticas corruptas vinculadas a Dos Bocas. En sus declaraciones, la aspirante presidencial expresó: “Seguramente hay una considerable cantidad de dinero proveniente de la corrupción de Dos Bocas financiando la campaña opuesta”.

Durante un evento conmemorativo del 109 aniversario de la Ley Agraria de 1915 en el puerto de Veracruz, Gálvez, enfocándose en las gestiones de Nahle en la Secretaría de Energía, destacó que los resultados obtenidos durante su mandato demuestran su presunta ineptitud.

La precandidata señaló que el proyecto original de Dos Bocas estaba presupuestado en 8 mil millones de dólares, pero finalmente se elevó a 20 mil millones de dólares, resultando en una producción de solo 243 mil barriles. Este aumento significativo en los costos sin un correspondiente aumento en la capacidad de producción fue enfatizado por Gálvez como un claro indicador de posibles irregularidades.

A pesar de las acusaciones, Gálvez instó a la población veracruzana a respaldar a José Yunes Zorrilla, precandidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, en lugar de apoyar a una candidata que, según ella, carece de habilidades adecuadas para el cargo.

En un tono crítico, Gálvez comentó: “Ustedes, veracruzanos, deben decidir si quieren arriesgarse con alguien que muestra una notable ineptitud. Hay que ser extremadamente incompetente o deshonesto para permitir que el valor de la refinería se triplique”.

Además, Gálvez acusó al actual gobierno federal de abusar de los programas sociales, argumentando que, aunque proporcionan dinero en efectivo, simultáneamente retiran apoyos al campo y medicinas gratuitas, generando una amenaza injusta para los más desfavorecidos.

La precandidata cuestionó por qué los productores agrícolas carecen actualmente de recursos para adquirir maquinaria o insumos para combatir las plagas en sus cultivos, señalando la eliminación de la Financiera Rural y de 19 programas, incluido uno que facilitaba la adquisición de tractores.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *