Con una trayectoria única e inconfundible, David Lynch, el director conocido por sus obras surrealistas como “Twin Peaks” y “Mulholland Drive”, ha fallecido a los 78 años. La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un mensaje en su página oficial de Facebook, donde expresaron:
“Es con gran dolor que anunciamos la partida de David Lynch, el hombre y el artista. Pedimos respeto y privacidad en este difícil momento. El mundo ya no será igual sin él, pero como él siempre decía, ‘Mantén la vista en la dona, no en el agujero’.”
Lynch, quien se destacó durante casi 50 años, fue galardonado con premios como el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia en 2006 y un Oscar honorífico en 2019. Su estilo único dejó huella con películas que exploraban lo extraño, lo onírico y lo sobrenatural, como “Blue Velvet” y “Eraserhead”.
En 2024, el director compartió que padecía enfisema debido a su larga lucha contra el tabaquismo, y aunque la enfermedad lo mantenía mayormente en casa, nunca dejó de trabajar ni de mantener su espíritu creativo: “Estoy lleno de felicidad y nunca me jubilaré”, dijo con una sonrisa.
De pintor a cineasta: ¿Cómo comenzó todo?
Nacido en Missoula, Montana, en 1946, Lynch vivió una infancia marcada por mudanzas constantes debido al trabajo de su padre. Aunque empezó su carrera como pintor, fue su amor por la creatividad visual lo que lo llevó a la cinematografía. Tras estudiar arte en diversas instituciones, experimentó con el cine, y de ahí surgieron sus primeros cortos, como “Six Men Getting Sick”, que definieron su estilo tan peculiar.
Lynch se mudó a Los Ángeles en los 70’s, donde creó su primer largometraje: “Eraserhead” (1977), un film de terror que exploraba los temores de la paternidad. Esta obra se convirtió en un clásico de culto, y de ahí continuó sumando éxitos como “The Elephant Man” (1980) y la famosa adaptación de “Dune” (1984).
Su popularidad aumentó aún más con “Blue Velvet” (1986), y sobre todo con “Twin Peaks”, un fenómeno de la televisión que dejó una marca indeleble. A pesar de su cancelación tras dos temporadas, el programa es considerado uno de los más influyentes de la historia.
El regreso a la pantalla.
Aunque se tomó una pausa en el cine durante las dos primeras décadas del siglo XXI, Lynch sorprendió en 2006 con “Inland Empire”, y luego, en 2017, nos trajo la tercera temporada de Twin Peaks, “The Return”, ambientada 25 años después de la serie original. Además de cine, Lynch también exploró la música, lanzando álbumes como “BlueBob” (2001) y “The Big Dream” (2013).
David Lynch no solo fue un pionero en el cine, sino también un hombre de creatividad constante, que siempre estuvo buscando nuevas formas de expresarse, ya sea a través de la pintura, la música o la meditación trascendental, la cual practicó diariamente desde 1973, según sus propias palabras.
A pesar de la oscuridad que a veces caracterizaba sus historias, Lynch siempre insistió en que su obra nacía de la felicidad: “Si te encanta lo que haces, el proceso de crearlo debería ser una alegría”, afirmaba.
Hoy, el mundo pierde a un genio, pero su legado cinematográfico y artístico perdurará por siempre. 🙏