Adiós al estrés en casetas: #Sheinbaum trabaja en un plan para agilizar el #Tránsito. 🚗🛣️

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ya está en marcha un proyecto para reducir las largas filas en las casetas de peaje más transitadas del país. Durante la conferencia “La mañanera del pueblo” de este jueves 5 de diciembre, señaló que la idea es disminuir el tiempo de espera de los conductores con un mecanismo más eficiente.

¿Cuándo entra en acción?


Aunque todavía no hay detalles claros sobre el inicio ni el presupuesto de este plan, Sheinbaum adelantó que Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), y el equipo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) trabajan en implementarlo para el 2025.

En respuesta a preguntas de la prensa sobre la posibilidad de eliminar peajes en algunas autopistas, como lo hizo recientemente Rocío Nahle al cancelar la caseta del Puente Coatzacoalcos Uno en Veracruz, Sheinbaum aclaró que las tarifas no solo cubren la inversión inicial, sino también el mantenimiento de estas vías. Sin embargo, mencionó que evalúan opciones para beneficiar a vehículos particulares con placas locales, dejando el pago en manos del transporte de carga en ciertos casos.

Farmacias Bienestar: otro proyecto en puerta.

En paralelo, Sheinbaum informó que para 2025 se proyecta construir Farmacias Bienestar junto a los Bancos Bienestar. Estas farmacias tendrán la finalidad de facilitar el acceso a medicamentos básicos en las comunidades.

¿Qué pasa en las carreteras mexicanas?

Capufe, la entidad encargada de las principales autopistas, opera siete de las diez vías con mayor tráfico en el país. La México-Pachuca, por ejemplo, es una de las rutas más saturadas, solo superada por la México-Puebla. En general, el 75 % del tráfico en casetas corresponde a automóviles particulares, seguido por un 20 % de camiones de carga y un 5 % de autobuses.

Además, Capufe asegura que su misión es brindar servicios carreteros de calidad, velando por la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados, todo bajo principios de transparencia y sustentabilidad.

Con estas iniciativas en desarrollo, el gobierno busca mejorar la movilidad y las condiciones para los usuarios de las carreteras y servicios básicos del país. 🚦

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *