En un ambiente lleno de vitalidad, más de 100 personas mayores de 60 años de Pachuca, Tolcayuca y Villa de Tezontepec se unieron para disfrutar de una jornada de Tai Chi Chuan. Este evento, que se llevó a cabo en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Pachuca, se convirtió en una verdadera fiesta de bienestar y ejercicio.
La actividad fue organizada para promover el envejecimiento activo y ofrecer a las personas mayores la oportunidad de mantenerse en forma, tanto física como mentalmente. Los participantes, guiados por instructores especializados, disfrutaron de los beneficios de este arte milenario, que no solo mejora el equilibrio y la flexibilidad, sino que también es ideal para reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea.
Penélope Apodaca Sinsel, directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), no ocultó su entusiasmo por el evento. “Es importante seguir promoviendo actividades que fortalezcan el bienestar de nuestros adultos mayores, ayudando a que se sientan activos y parte de la comunidad”, mencionó con energía.
Tai Chi Chuan, una disciplina que combina movimientos suaves y respiración profunda, no solo mejora la fuerza muscular, sino también la concentración, permitiendo que los asistentes se conecten de manera especial con su cuerpo y mente.
Apodaca destacó que, gracias al éxito de este encuentro, en los próximos meses se realizarán más actividades similares en otros municipios, llevando estos beneficios a más personas. “Nuestro compromiso es que los adultos mayores de Hidalgo no solo reciban atención médica, sino que también encuentren espacios para desarrollarse plenamente y disfrutar de su edad dorada con alegría y bienestar”, concluyó.