¡#AfD Arrasa y Hace Historia en #Alemania!

Alternativa para Alemania (AfD) acaba de marcar un hito en la política alemana al convertirse en el primer partido de extrema derecha en ganar elecciones estatales desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Esta sorprendente victoria en Turingia y un sólido segundo lugar en Sajonia representan un fuerte golpe para el Gobierno del canciller Olaf Scholz, a tan solo un año de las próximas elecciones federales.

Los resultados electorales del domingo dejaron en shock a muchos, ya que AfD obtuvo un 32.8% de los votos en Turingia y un 30.6% en Sajonia, confirmando su ascenso como una fuerza política significativa en el este del país. La coalición de centro-izquierda de Scholz, encabezada por el SPD, cayó estrepitosamente a un quinto puesto en ambos estados, encendiendo las alarmas en Berlín.

Pero no solo la AfD está generando preocupación. La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), un partido de extrema izquierda que también ha criticado el apoyo alemán a Ucrania y tiene posturas antiinmigración similares a la AfD, sorprendió al quedar tercera en ambos estados, a pesar de haber sido fundada recientemente este año.

El canciller Scholz no tardó en reaccionar, calificando los resultados como “amargos” y llamando a un “cordón sanitario” para evitar que la AfD forme parte de cualquier coalición de gobierno. “Es esencial que los partidos democráticos trabajen juntos para mantener a los extremistas fuera del poder. La AfD está haciendo daño a Alemania, debilitando nuestra economía y dividiendo a nuestra sociedad”, señaló Scholz.

Desde la AfD, Alice Weidel, una de las líderes del partido, celebró los resultados y los calificó como un “réquiem” para la coalición de Scholz, cuestionando si este podrá seguir gobernando. Durante un mitin en Erfurt, Turingia, donde se escucharon consignas de “¡Deportar, deportar!”, Weidel afirmó que Alemania se ha convertido en un “país sin fronteras” y reiteró la postura de su partido: “La expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales, criminales y extremistas”.

Con la AfD originalmente fundada en 2013, su evolución de un partido euroescéptico a uno con un enfoque fuerte en la retórica antiinmigración demuestra un cambio significativo en la política alemana. Ahora, a las puertas de nuevas elecciones federales, la incógnita es cómo afectarán estos resultados al futuro político del país.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *