En la Unidad de Riego Francisco I. Madero, ubicada en el corazón del Valle del Mezquital, se juntaron autoridades y usuarios del agua para platicar a fondo sobre el nuevo programa de tecnificación del riego agrícola. La idea es clara: modernizar la infraestructura de riego para usar el agua de manera más eficiente y cuidar que no falte en el campo.

Miguel Tello, quien está al frente de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que el plan incluye cosas como el revestimiento de los canales principales, laterales y sublaterales, además de meter tecnología de punta con sistemas de riego por goteo, aspersión y multicompuertas. También se va a nivelar la tierra para aprovechar mejor el agua y habrá asesoría técnica para que todo salga bien.
Este esfuerzo no es solo para Hidalgo, sino que forma parte del Plan Nacional Hídrico, que busca hacer más eficiente el uso del agua en todo México, sobre todo para enfrentar las sequías que afectan la agricultura.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca están detrás de este impulso, y el Gobierno de Hidalgo se compromete a seguir echando la mano a los productores para que este programa les llegue de verdad y les ayude a sacar adelante el campo hidalguense.