El 22 de agosto de 2024, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) respondió a las recientes críticas realizadas por la diputada Patricia Armendáriz, quien calificó la administración del aeropuerto como deficiente. Las declaraciones de Armendáriz han desencadenado una serie de reacciones y cuestionamientos sobre la gestión del principal aeropuerto del país.
La diputada Armendáriz, conocida por su papel en el Congreso y sus opiniones sobre diversas gestiones públicas, acusó al AICM de una mala administración que afecta tanto la eficiencia operativa como la experiencia de los usuarios. En su crítica, destacó problemas como la falta de mantenimiento adecuado, demoras prolongadas y un servicio al cliente deficiente.
En respuesta, el AICM ha emitido un comunicado en el que defiende su gestión y destaca las medidas que ha tomado para mejorar la calidad de sus servicios. La administración del aeropuerto afirma haber implementado una serie de reformas y proyectos de modernización destinados a abordar los problemas mencionados. Sin embargo, la respuesta del AICM no ha logrado silenciar las críticas.
El AICM también ha señalado que las dificultades enfrentadas recientemente son parte de un proceso de transición y adaptación a nuevas normativas y estándares. A pesar de los esfuerzos por mejorar, la situación sigue siendo motivo de preocupación para muchos viajeros y expertos en la industria.
La administración del aeropuerto ha enfatizado su compromiso con la mejora continua y ha solicitado a los usuarios y a las autoridades que evalúen los avances realizados. No obstante, las críticas persistentes reflejan una creciente insatisfacción con la calidad de la gestión y la percepción pública sobre la eficacia de las reformas implementadas.
Esta controversia pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el AICM en su camino hacia una administración más eficiente y efectiva. La respuesta y las acciones futuras del aeropuerto serán clave para resolver las inquietudes planteadas y mejorar su reputación ante la opinión pública y los usuarios.