Ajustan Objetivo de Producción en #DosBocas a 176 mil #Barriles Diarios.

La puesta en marcha de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ha experimentado modificaciones en su planificación, según el calendario de compromisos revelado por la actual administración de la Secretaría de Energía (Sener). Contrario a lo anunciado la semana pasada, la instalación arrancará el 14 de febrero, con una capacidad inicial para procesar 65 mil barriles de petróleo al día, alcanzando un máximo de 176 mil barriles, cifra inferior a los previamente indicados 243 mil barriles.

El documento, ratificado el 4 de enero por la Sener y el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirma que el segundo tren de refinación será entregado a Pemex Refinación en la nueva fecha mencionada. De acuerdo con el calendario, la producción proyectada para febrero será de 65 mil barriles diarios, aumentando a 128 mil barriles diarios en marzo y alcanzando un máximo de 176 mil barriles diarios a partir de abril, cifra que se mantendrá a lo largo del año.

Los ajustes realizados entre noviembre y diciembre a los dos trenes de producción permitirán que operen de manera conjunta a partir del 14 de febrero. Este ajuste en la producción de combustibles se ajusta a las cifras del Plan de Negocios de Pemex, revisado después de la conferencia matutina del presidente López Obrador el pasado 4 de enero.

Según Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, la refinería inicialmente operaría el 31 de enero con una capacidad de 243 mil barriles diarios, cifra menor a la meta establecida de 340 mil barriles diarios en julio del año pasado.

Una vez Pemex Refinación reciba las instalaciones de los contratistas, incrementará gradualmente la producción de petrolíferos, aspirando a alcanzar la autosuficiencia en este aspecto para enero de 2025. El plan prevé lograr esto mediante la combinación de Deer Park, la refinería Olmeca, la coquizadora de Tula y la de Salina Cruz, con la intención de aumentar la capacidad de producción del Sistema Nacional de Refinación.

El gobierno estima que con esta estructura operativa, México dejará de importar gasolina y diésel. La meta inicial es alcanzar un déficit de 62 mil barriles diarios para septiembre de este año. La puesta en marcha de la coquizadora de la refinería de Tula será crucial, aportando 38 mil barriles diarios en su inicio, con la meta de llegar a los 88 mil barriles diarios en 2025.

La refinería de Pemex en Texas, Deer Park, reportó una utilidad en su primer año de 954 millones de dólares, siendo la primera vez que esta instalación beneficia a la petrolera mexicana. Sin embargo, esta ganancia es ligeramente menor a la del 2022 debido a la fluctuación en los precios del crudo, que llegaron a 94 dólares durante la guerra Rusia-Ucrania y a 79 el año pasado.

Los informes de la refinería de Dos Bocas indican que los planes de integración de las plantas comenzaron en septiembre y octubre del año pasado, con las primeras pruebas productivas realizadas en noviembre. Hasta ahora, las 17 plantas de la refinería están construidas y terminadas, y las pruebas se están llevando a cabo en la planta reformadora y la catalizadora, las últimas instalaciones completadas.

El área más disponible hasta el momento es la de logística para la salida de productos de la refinería, cuya finalización está programada para finales de este mes.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *