El incremento de precios en productos básicos ha obligado a las amas de casa a ajustar sus presupuestos para poder adquirir los ingredientes necesarios para la comida diaria.
Esta semana, se registró un alza en los precios de varios productos esenciales. Por ejemplo, el precio del frijol ha pasado de 38 a 42 pesos por kilogramo, mientras que el costo del huevo ha aumentado de 48 a 52 pesos por kilo.
El maíz pozolero, que solía venderse a 22 pesos por bolsa de 900 gramos, ahora se comercializa en 26 pesos, y las hojas de tamal han experimentado un aumento considerable, pasando de 150 a 200 pesos por rollo de bola.
Estos datos fueron proporcionados por José Reyes, un vendedor del tianguis local.
Reyes también señaló que otros productos han sufrido aumentos en sus precios, como el ajo, que antes se vendía a 60 pesos por kilogramo y ahora se cotiza en 80 pesos, la barra de chocolate que ha pasado de 13 a 15 pesos, y el sobre de maicena que anteriormente costaba 11 pesos y ahora oscila entre 12 y 13 pesos cada uno. Además, el sobre de café ha subido de 7 a 8 pesos cada uno.
Este incremento en los precios ha llevado a las personas a reducir sus compras, optando por adquirir solo la mitad de lo que solían comprar antes, e incluso buscando maneras de ajustar sus gastos para poder pagar.
Teresa, una ama de casa local, expresó su preocupación por la situación, mencionando que los precios elevados están afectando seriamente la economía familiar y que el salario ya no alcanza para cubrir todas las necesidades.
“Ahora tengo que administrar cuidadosamente el presupuesto familiar para poder comprar los ingredientes necesarios para la comida diaria, ya que todo está más caro”, afirmó Teresa, vecina de la ciudad de Tula de Allende.