Desde que arrancó el 2025, en el Centro de Bienestar Animal de Huajomulco, en Tulancingo, no han parado las mejoras. Y es que la Dirección de Sanidad Municipal se puso las pilas para darle una manita de gato al lugar, tanto en infraestructura como en funcionamiento, siguiendo lo que marca la norma oficial.

Cuando recibieron el centro, estaba bastante descuidado: fallas en la planeación, daños estructurales y bastante deterioro. Pero con la instrucción directa de la presidenta Lorena García Cázares, comenzaron los cambios. ¿La meta? Brindar un espacio digno y seguro a los peluditos sin hogar 🐶.
Se han hecho chambas de todo tipo: desde pintura en interiores y exteriores, hasta trabajos de herrería y mantenimiento de jaulas. Y lo mejor es que todo esto ha sido posible gracias a donativos, que poco a poco han transformado el lugar. Hoy los perritos que ahí viven, están mucho mejor.
El centro cuenta con seis jaulas, pero con más apoyo se podría echar a andar servicios extra como consultas veterinarias, vacunación y esterilización. La limpieza también es prioridad, ya que el aseo es diario y los animales tienen acceso constante a agua, alimento y cuidados médicos.
Además, se está trabajando duro para que la gente entienda la importancia de cuidar bien a sus mascotas. Desde la Dirección de Sanidad Municipal, uno de los ejes clave del plan de trabajo es crear conciencia para evitar que los lomitos anden sueltos por la calle.
Y ojo con esto: a partir del 29 de marzo, solo se resguardarán peluditos para adopciones responsables. Ya está en puerta un convenio con una asociación civil de San Luis Potosí, que reforzará aún más esta labor tan importante.