¡Alerta, #AméricaLatina! Así #Trump sacudió las relaciones con la región en solo 15 días. 😱🌎

En un giro sorprendente y radical, Donald Trump ha logrado cambiar la relación de EE.UU. con América Latina en solo 15 días. Desde amenazas de aranceles a México y Colombia hasta un comentario polémico sobre el Canal de Panamá y un choque con el presidente de El Salvador, ¡todo ha pasado en un abrir y cerrar de ojos!

En estos primeros días de su segundo mandato, Trump no ha tenido reparos en desmantelar políticas que han estado vigentes durante décadas. ¿Su objetivo? Reflejar su visión personal y política de hacer que EE.UU. recupere su poder en la región, ¡y lo está demostrando con creces!

Uno de los primeros movimientos que sorprendió a todos fue la elección de Marco Rubio, su secretario de Estado, para visitar América Latina en su primer viaje internacional. ¡Algo que no sucedía en más de un siglo! 🚀

Y claro, todo esto está relacionado con las prioridades de Trump: frenar la inmigración masiva, combatir el narcotráfico y reducir el flujo de fentanilo hacia su país. Los gobiernos latinoamericanos aún están tratando de entender hasta dónde llegará este enfoque, que por ahora se caracteriza más por las amenazas y desafíos que por propuestas de colaboración.

¿Un cambio de rumbo total?

Los expertos no se atreven a hacer conclusiones definitivas aún, pero coinciden en algo: la política de Trump hacia la región ha dado un giro vertiginoso. Christopher Sabatini, experto de Chatham House, lo describe como un “cambio drástico” que nunca habíamos visto en la política exterior de EE.UU. hacia el hemisferio.

Desde el día uno de su mandato, Trump dejó claro que Latinoamérica está en su radar. En su discurso de toma de posesión el 20 de enero, ya mencionó una “emergencia nacional” en la frontera sur y anunció el envío de tropas para frenar la migración ilegal. ¡Así empezó la guerra comercial con nuestros vecinos del sur!

También hay que agregar que, en solo dos semanas, Trump impuso aranceles del 25% a las exportaciones de Colombia y México, aunque luego los suspendió tras llegar a acuerdos para deportar inmigrantes y fortalecer la seguridad fronteriza.

¿Qué pasa con el Canal de Panamá?

Otra de las declaraciones más controversiales de Trump fue la afirmación de que China controla el Canal de Panamá, algo que no ha sido comprobado. Trump dijo que su meta es “recuperarlo”. ¡Increíble, verdad? Y no quedó ahí: también se ha mostrado dispuesto a declarar como “terroristas” a ciertos carteles de drogas que operan en Latinoamérica, abriendo la puerta a posibles intervenciones militares.

Mirando al futuro de Venezuela y El Salvador

¿Y qué pasa con países como Venezuela o El Salvador? Trump ha dejado claro que su política hacia Venezuela sigue siendo dura, aunque sorprendió con un gesto hacia el presidente Nicolás Maduro, cuando envió a Richard Grenell a Caracas para hablar directamente con él. La misión fue un “regalo enorme” para Maduro, según Grenell, aunque los EE.UU. aseguran que no fue un reconocimiento oficial al gobierno venezolano.

Por otro lado, El Salvador parece ser uno de los pocos países en América Latina que ha logrado conectar bien con Trump. Nayib Bukele, el presidente salvadoreño, ha recibido elogios por su liderazgo y hasta propuso un acuerdo para llevar prisioneros estadounidenses a cárceles en su país. ¡Un trato que podría cambiar las reglas del juego!

¿Y la estrategia de EE.UU. hacia la región?

Por ahora, todo parece más una demostración de fuerza que una política clara. Ryan Berg, analista de CSIS, asegura que aún es temprano para saber qué rumbo tomará Trump con América Latina, aunque muchos esperan que se logren compromisos más allá de las amenazas.

En resumen, lo que hemos visto en estos primeros 15 días es solo el comienzo de lo que podría ser una revolución en las relaciones entre EE.UU. y América Latina. Por lo pronto, el continente está en alerta, esperando que Trump nos sorprenda con su próxima jugada.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *