Alerta de #Liberación de Eugenio Hernández: Polémica en la #Justicia Mexicana

La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido una advertencia sobre la posible liberación del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, quien ha estado detenido desde 2017. Según la FGR, un juez local ha otorgado un amparo a Hernández que le permitiría salir de prisión si abona una fianza de 500,000 pesos (alrededor de 30,000 dólares). La justicia estadounidense había solicitado la extradición de Hernández por delitos como lavado de dinero, fraude bancario y operación de un negocio de embarcaciones sin licencia.

La dependencia critica esta decisión, afirmando que el juez local está poniendo en riesgo la posibilidad de fuga de un individuo acusado de graves delitos internacionales. La FGR destaca que el exgobernador ha sido aprobado para la extradición desde enero de 2018 y que el Gobierno de México había concedido la extradición en marzo de 2018. Sin embargo, un juez de amparo suspendió la ejecución de la extradición en abril de 2018 y hasta la fecha no ha resuelto el caso. A pesar de esto, el mismo juez ahora otorga la libertad argumentando que no había una prisión preventiva dictada por la autoridad judicial.

El abogado de Hernández ha afirmado que su cliente será puesto en libertad por orden de un juez federal y podrá continuar su proceso en libertad. Sobre las acusaciones en Estados Unidos, la FGR señala que se le acusa de establecer empresas ficticias junto a su cuñado para robar fondos públicos del gobierno de Tamaulipas. Se le imputa haber abierto cuentas bancarias en EE. UU. por un monto de 300 millones de pesos para lavar el dinero sustraído.

Esta situación agrega un nuevo capítulo a la controversia entre el Gobierno y el poder judicial en México. El Ejecutivo ha sido crítico con decisiones judiciales que considera injustificadas y basadas en intereses personales y corruptos. La reciente advertencia de liberación de Hernández aumenta las tensiones en esta relación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *