Las autoridades municipales y estatales de la costa de Chiapas han emitido una alerta preventiva en respuesta al potencial desarrollo de un sistema de baja presión en el Pacífico de Centroamérica, el cual tiene un 80% de probabilidad de convertirse en un ciclón. Este fenómeno hidrometeorológico transporta una alta humedad, lo que aumenta la preocupación por lluvias torrenciales en los municipios de la frontera y la costa del estado.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que están monitoreando de cerca esta zona de baja presión, la cual mantiene un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 90% en los próximos 7 días. Actualmente, se encuentra a 480 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate.
Ante esta situación, se ha activado a los 9,316 Comités Comunitarios en todo el estado para fortalecer las acciones de reducción de riesgos y promover la autoprotección en las comunidades. Se espera que las lluvias se intensifiquen durante el fin de semana y puedan prolongarse en la semana entrante, por lo que se insta a los Comités a mantener un monitoreo constante de las condiciones de sus comunidades, niveles de los ríos y áreas de riesgo.
Asimismo, se ha instado a los Ayuntamientos a realizar labores de desazolve en sistemas de drenaje y alcantarillado en las cabeceras municipales. En Tapachula, se declaró una alerta para estar preparados ante cualquier eventualidad y se han habilitado tres albergues temporales. En Tuxtla Chico, ubicado en la frontera con Guatemala, se han implementado brigadas de desazolve para prevenir daños por las intensas precipitaciones que se esperan.