¡Alerta en el #Atlántico! El #Iceberg más grande del planeta podría estar rumbo a una #Isla del sur. 🧊🌍

El coloso de hielo conocido como A23a, el iceberg más grande del mundo, sigue moviéndose, y ahora hay preocupaciones de que podría estar dirigiéndose hacia la isla Georgia del Sur, ubicada en el Atlántico Sur. Este gigante de hielo, con un área que supera los 3.600 kilómetros cuadrados, se había quedado atrapado cerca de una montaña submarina durante meses. Pero ahora, tras liberarse de su “trampa”, está siguiendo las corrientes del océano hacia el norte.

Andrew Meijers, oceanógrafo del British Antarctic Survey, comentó que aunque el iceberg aún no va directo a la isla, todo parece indicar que pronto podría encaminarse hacia allá: “Está en una curva de la corriente, pero pronto podría cambiar de dirección. Sabemos que, generalmente, sigue el curso hacia el norte”. 🌊

La isla Georgia del Sur, un territorio británico de ultramar, no es ajeno a este tipo de eventos. Simon Wallace, capitán del barco gubernamental Pharos de Georgia del Sur, lo expresó con claridad: “Los icebergs siempre son peligrosos, no quiero ni imaginar que nos pase de largo, siempre estamos atentos, ¡los reflectores nunca se apagan!”.

Este iceberg ha sido monitoreado por años, ya que se separó de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986. Después de permanecer más de 30 años en el mar de Weddell, en la Antártida, el A23a se liberó y comenzó a moverse, sin fracturarse por el momento, lo que es bastante raro para estos “megahielos”. Aunque se esperaba que se desintegrara al acercarse a aguas más cálidas, por ahora, se mantiene intacto.

¿Qué pasará si llega a la isla? La preocupación principal es que si el iceberg se dirige hacia la plataforma continental, podría bloquear las zonas de alimentación de la fauna local, afectando principalmente a focas y pingüinos que viven en la isla. “Esto podría ser un serio obstáculo para ellos”, añadió Meijers.

Por otro lado, Mark Belchier, director de Pesca y Medio Ambiente en las Islas Georgias del Sur, señaló que este fenómeno podría afectar a los barcos de transporte y pesca, aunque los efectos sobre la fauna serían limitados y pasajeros.

Mientras tanto, los científicos aseguran que, aunque el iceberg no parece estar vinculado directamente al calentamiento global, los cambios en la Antártida son alarmantes, y la situación podría tener repercusiones en el nivel del mar a nivel mundial.

¡Seguiremos de cerca este gigante de hielo! ❄️

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *