¡Alerta en #Hidalgo! Cada día hospitalizan a 7 personas por #Diabetes tipo 2. 😟

La diabetes mellitus tipo 2 sigue causando estragos en México, y Hidalgo no se queda atrás. De hecho, cada día se hospitalizan en promedio siete personas por esta enfermedad solo en esa entidad 😨.

En lo que va del año, Hidalgo ya acumula 622 ingresos hospitalarios, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional por número de casos. Así lo reveló el informe trimestral del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, publicado este lunes por la Secretaría de Salud Federal.

Los estados que encabezan la lista con más hospitalizaciones por este padecimiento son Tabasco (1,168 casos), Jalisco (928) y Puebla (780). Como se ve, el problema afecta con fuerza en varias regiones del país, y no parece disminuir.

Uno de los datos que más preocupan es que menos del 15% de los pacientes hospitalizados hacen ejercicio regularmente. Específicamente, solo el 14.8% realiza al menos 30 minutos de actividad física diaria, algo clave para controlar la enfermedad. 😓

Y si hablamos de quiénes son los más afectados, las mujeres representan el 52.02% de los casos y los hombres el 47.97%. El grupo de edad más vulnerable en hombres va de los 50 a 54 años, mientras que en mujeres es el de 65 a 69 años.

Además, la diabetes no llega sola: la hipertensión arterial aparece en el 58.8% de los casos, mientras que la obesidad y la enfermedad renal crónica también se presentan en un 13.7% de los pacientes.

La diabetes tipo 2 es una condición que se caracteriza por niveles altos de azúcar en la sangre. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar complicaciones graves, como daño renal, problemas cardiovasculares o incluso amputaciones.

🩺 La lucha contra esta enfermedad sigue siendo una de las prioridades en salud pública, y queda claro que la prevención es clave: una alimentación saludable, actividad física y chequeos constantes pueden hacer la diferencia.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *