Alerta en #Hidalgo por Peligro de #Calor.

La Subsecretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de Hidalgo ha lanzado una advertencia sobre los riesgos asociados al calor extremo, que pueden tener consecuencias graves para la salud e incluso poner en peligro la vida. Este fenómeno, conocido como golpe de calor, se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones climáticas adversas.

Los síntomas que indican la presencia de un golpe de calor incluyen una elevación de la temperatura corporal central hasta los 40 °C, cambios en el estado mental, sudoración excesiva, intensos dolores de cabeza, trastornos digestivos, aumento del ritmo cardíaco e incluso pérdida del conocimiento.

Es importante tener en cuenta que el golpe de calor puede causar daños graves en órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, y que el retraso en su tratamiento aumenta significativamente el riesgo de complicaciones severas e incluso la muerte.

Por ello, se recomienda tomar medidas para enfriar el cuerpo de manera rápida y efectiva en caso de presentarse síntomas de golpe de calor, como tomar duchas con agua fría, utilizar ventiladores y aplicar compresas de hielo en áreas clave del cuerpo como la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.

Para prevenir el golpe de calor, se aconseja vestir prendas de vestir holgadas y ligeras, usar sombreros y gafas de sol, y aplicar un protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) de al menos 50. Además, es importante mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día y descansar con regularidad.

En caso de experimentar síntomas de golpe de calor, se recomienda buscar ayuda médica de inmediato llamando al número de emergencias local o al 911.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *