Durante los primeros seis meses de este año, las extorsiones en Pachuca aumentaron, pasando de 45 casos en el mismo periodo de 2023 a 50 incidentes en este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Abril y mayo fueron los meses más críticos, con 12 casos reportados cada uno. En marzo se registraron 10 incidentes, seguido de enero con ocho. Los meses más tranquilos fueron febrero y junio, con solo cuatro casos cada uno.
El SESNSP ha catalogado las extorsiones como delitos que afectan el patrimonio, siendo los comerciantes los más perjudicados. La capital de Hidalgo lidera en estos incidentes desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en 2020. Los comerciantes locales han sido blanco de estas amenazas, principalmente a través de llamadas telefónicas.
Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de Grupo Procentro Pachuca, señaló que las extorsiones telefónicas hacia los comerciantes del centro de la ciudad se han incrementado. Destacó que los estafadores buscan intimidar a los dueños de negocios para obtener dinero. Ante esta situación, aconsejó a los comerciantes no caer en el juego y reportar estos casos a las autoridades competentes.
Por otro lado, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de la Canaco Pachuca, indicó que esta problemática también se ha observado en otras partes de la entidad. Escudero mencionó que han tenido reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el ayuntamiento para identificar y reducir estos intentos de extorsión.
Hasta el momento, no ha habido situaciones de mayor gravedad, pero Escudero expresó la preocupación de sus asociados. Hizo un llamado a las autoridades para fortalecer las medidas de vigilancia y evitar que estas prácticas afecten aún más a los comerciantes.
Además, Escudero advirtió sobre la presencia de “cámaras empresariales piratas” que están cobrando cuotas inexistentes a los comerciantes. Subrayó la importancia de asegurarse de que los pagos se realicen a través de cámaras oficiales y sin intermediarios no registrados legalmente. Defenderán a los afiliados de cualquier tipo de extorsión.
A nivel estatal, se registraron 175 casos de extorsiones en el primer semestre de este año. Pachuca representa casi una cuarta parte de estos delitos, con la mayoría de los casos sucediendo en áreas urbanas y el 90 por ciento de los incidentes se realizan mediante llamadas telefónicas.