En los alrededores de la presa Endhó, que se encuentra entre Tula de Allende, Tepetitlán, y parte del Estado de México, la situación se está saliendo de control. 🆘 Enjambres de moscos Culex están causando estragos: hasta ahora, al menos tres animales de granja han muerto por las picaduras, mientras que habitantes de unas 20 comunidades sufren afectaciones en la salud.
🐓 Animales muertos y problemas de salud
En localidades como Santa María Macuá, Santa Ana Ahuehuepan, y San Miguel de las Piedras, los moscos ya acabaron con la vida de tres gallinas en sus corrales. Pero el impacto no se detiene ahí: jóvenes, adultos mayores y pobladores en general reportan problemas en la piel, molestias respiratorias y dolores estomacales.
Los líderes indígenas, encabezados por Cuauhtémoc Lucio Ramírez Alonso, junto con Angelina Alcántara Martínez, Orlando Zúñiga Mendoza y Alfonso Rodríguez Navarrete, alertaron que esta plaga está afectando gravemente la calidad de vida de los habitantes. “La convivencia social prácticamente desapareció; los enjambres se intensifican cada tarde y noche”, afirmaron.
🚨 Urgen acciones inmediatas.
La principal causa del problema parece ser la acumulación de lirio acuático en la presa, lo que favorece la reproducción de los moscos. Los habitantes exigen que las autoridades de los tres niveles de gobierno actúen con urgencia para triturar el lirio y fumigar el área. Sin embargo, hasta ahora las gestiones no han dado resultados.
La situación está tan tensa que los pobladores han comenzado a evaluar medidas más drásticas, como detonar la cortina de la presa Endhó si no reciben atención inmediata.
⚠️ Los insecticidas ya no funcionan.
Otro gran problema es que los métodos caseros para combatir a los moscos han quedado obsoletos. “Los productos comerciales ya no surten efecto ante esta plaga descontrolada”, comentaron los afectados, quienes han solicitado de manera insistente la intervención de las autoridades.
💬 ¿Hasta cuándo se pondrá un alto a esta emergencia que afecta tanto a humanos como animales? La salud y el bienestar de estas comunidades están en riesgo, y el tiempo corre. ⏳