La Organización Mundial de la Salud (OMS) emite advertencia urgente sobre la rápida propagación del ántrax en Zambia y sus fronteras. La situación se torna crítica, con cuatro muertes y 684 casos sospechosos confirmados desde el 1 de noviembre. El organismo internacional insta a implementar un plan de emergencia sanitaria para contener la amenaza.
Según la OMS, la alta movilidad de animales y personas eleva el riesgo de que el brote trascienda las fronteras de Zambia. El alcance sin precedentes del ántrax afecta al 90% de las provincias del país, extendiendo la preocupación a naciones vecinas como Angola, Botsuana, República Democrática del Congo, Malaui, Mozambique, Namibia, Tanzania, Uganda y Zimbabue.
El ántrax, enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bacillus anthracis, presenta síntomas graves, incluyendo picazón intensa, cambio de color en la piel, dolor muscular y de cabeza, fiebre, vómitos y dificultades respiratorias. La OMS destaca la práctica local de manipular cadáveres de animales y consumir carne infectada, agravando la situación.
Ante este escenario, la comunidad internacional y los países afectados deben movilizarse de manera urgente para establecer medidas de prevención y control. La OMS subraya la necesidad de coordinación y acción inmediata para contener la propagación del ántrax y proteger la salud pública en la región. La amenaza es real, y el mundo debe unirse para superar este desafío sanitario sin precedentes. ¡Preparémonos para hacer frente a la crisis global del ántrax!