El maltrato animal sigue siendo una bronca seria en el Estado de México, y en lo que va del 2025 ya se han rebasado las 200 denuncias por este motivo, según reportó la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAEM). Y ojo, porque las cifras no son cualquier cosa: el 50% de los casos que atienden tienen que ver con maltrato animal.

Diego Martínez Rosillo, quien está al frente del despacho de PROPAEM, dijo que han recibido un montón de reportes, y que han estado jalando parejo con otras dependencias como CEPANAF, la fiscalía estatal y varios municipios para echar a andar los operativos y resolver las broncas.
“En estos primeros meses del año ya superamos las 200 denuncias por maltrato animal, y estamos trabajando con varias instituciones. La mitad de las denuncias que recibimos son de este tipo”, explicó.
Martínez Rosillo también resaltó que esta chamba en equipo ha sido clave, y que todo este esfuerzo responde a las instrucciones directas de la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien pidió que los casos se atiendan con toda seriedad y coordinación.
“Es un número bastante alto de casos vinculados a la fiscalía. Agradecemos la cooperación entre instituciones; esto ha sido impulsado por la Mtra. Delfina Gómez para que todo se resuelva de la mejor manera”, añadió.
Pero la cosa no para ahí. Pablo Malaquias Soto, director general de PuppiPets, levantó la voz sobre el crecimiento desmedido de la población canina. Según sus datos, hay más de 30 millones de perros en el Estado de México, lo que ya está superando por mucho a la población humana.
“Se han hecho estudios con herramientas científicas y, sí, hay más perros que personas. En algunos puntos del Valle de México ya se analiza declararlos como plaga”, comentó Malaquias.
Además, subrayó que sólo una mínima parte de estos lomitos vive en condiciones dignas. La gran mayoría está en situación de calle o sufre maltrato.
“Solo el 10% a 15% de los perros está bien cuidado. Esos son los que tienen casa, tutor, poco riesgo de reproducción y buena calidad de vida. El resto, tristemente, vive en abandono o situaciones duras”, explicó.
Así que ya sabes, si ves un caso de maltrato o abandono, no te quedes callado. Porque aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer para proteger a nuestros amigos peludos 🐾.