La inflación en México ha aumentado por segundo mes consecutivo, alcanzando un 4.65 por ciento anual en abril, marcando la segunda tasa más alta del año. Este incremento se ha atribuido principalmente a un repunte en los precios de frutas y verduras, según datos del INEGI.
Este aumento de la inflación ha superado las expectativas del mercado, que esperaba un 4.63 por ciento anual, según una encuesta reciente de Citibanamex. En consecuencia, los analistas anticipan que el Banco de México (Banxico) mantendrá sin cambios la tasa de referencia en 11.00 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.20 por ciento en comparación mensual, superando ligeramente las expectativas del mercado y alcanzando su nivel más alto para un mismo mes desde 2022.
Los datos del INEGI revelan que las presiones inflacionarias en abril provinieron principalmente del rubro no subyacente, que registró una tasa del 5.54 por ciento anual, la más alta en 14 meses. Destacó el aumento de precios en frutas y verduras, con un incremento mensual del 3.94 por ciento y una tasa anual del 18.57 por ciento en abril.
La inflación subyacente, que indica la tendencia de la inflación a mediano y largo plazo, se desaceleró a un 4.37 por ciento anual en abril, siendo esta la lectura más baja desde mayo de 2021.
El desglose de los servicios mostró una disminución mensual del transporte aéreo en un 21.35 por ciento y de los servicios turísticos en paquete en un 4.44 por ciento, luego de un repunte en marzo debido a la temporada vacacional de Semana Santa.