¡Alertan sobre el costo de los #Pasaportes en #Apan!

Un reciente análisis financiero llevado a cabo por la Tesorería Municipal de Apan sobre la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la expedición de pasaportes ha dejado en claro que “la relación costo-beneficio no es favorable para las finanzas del municipio”. Cada año, el ingreso por este trámite apenas llega a unos 400 mil pesos, mientras que los gastos de operación superan los 2 millones de pesos.

La presidenta municipal, Zorayda Robles Barrera, comentó que solicitó este diagnóstico tras notar “una baja productividad” atribuida a la escasa demanda y a la falta de reportes de la oficina. En el estudio del último año, se reveló que los ingresos por trámites sumaron 442 mil 892 pesos, pero los costos de mantener la oficina ascendieron a 2 millones 133 mil 726 pesos.

Durante el análisis, se descubrió una “contratación irregular”. Apan destina 1 millón 132 mil pesos para arrendar equipo biométrico que permite el escaneo de iris y la toma de huellas digitales. Sin embargo, esta contratación se realizó sin un proceso abierto, ya que se argumentó que la empresa elegida era la única que poseía el equipo necesario.

Gracias a los hallazgos del estudio, la presidenta se reunió con Jaime Cerecedo Vite, director general de la oficina de pasaportes en Hidalgo, quien, tras la reunión, le envió un oficio en octubre solicitando una “reducción de personal”. Según Zorayda, hay siete empleados, de los cuales dos laboran en Pachuca, lo que supera el número requerido con base en la demanda local de pasaportes.

Además, Zorayda mencionó que le notificaron sobre el proceso de contratación del equipo biométrico. El funcionario sugirió que se intensificaran las estrategias de promoción, argumentando que “la burocracia para abrir esta oficina es complicada” y que, en el futuro, los ingresos podrían incrementarse.

Sin embargo, la presidenta destacó que la oficina no está cumpliendo su función de agilizar la entrega de pasaportes. “Si alguien va a Pachuca y tiene toda la documentación, le entregan su pasaporte el mismo día. Aquí en Apan, no; se deben acumular de tres a cuatro trámites para llevarlos a Pachuca, lo que puede demorar hasta cuatro días. Es más rentable reunir a la gente, llevarla en un vehículo municipal y traerlos de vuelta”.

Finalmente, Zorayda Robles advirtió que, si no se implementan “ajustes razonables” antes de que finalice 2024, Apan podría verse obligada a cerrar la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *