En un esfuerzo conjunto, México y Estados Unidos han establecido una alianza con Ferromex para abordar el desafío de la migración por tren. Las autoridades han acordado llevar a cabo 15 acciones conjuntas para disuadir a los migrantes de viajar en tren y proteger sus vidas, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Durante este año, los agentes del INM han rescatado a un total de 1,469,787 personas migrantes, de las cuales 788,089 han sido repatriadas por vía terrestre y aérea. En septiembre, se realizaron rescates diarios de aproximadamente 9,000 migrantes.
En una reunión celebrada en Ciudad Juárez, los participantes se comprometieron a desarrollar estrategias para el rescate y la disuasión de los migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos. Esto incluye mantener un operativo en la frontera, intervenciones en ferrocarriles, puntos de control en carreteras y rescates en lugares públicos.
La mayoría de las personas repatriadas provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras, ya que Venezuela, Cuba y Nicaragua no aceptan la repatriación de sus ciudadanos.
En relación con el sistema ferroviario, el INM informó que se han realizado 658 operaciones de rescate en varios estados de México, con un total de 8,988 migrantes rescatados. Además, se ha puesto a disposición de las autoridades a 292 presuntos traficantes de personas.
La reunión contó con la presencia del comisionado del INM, Francisco Garduño, así como representantes de la Sedena, la Guardia Nacional, la gobernadora de Chihuahua y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Los representantes de la CBP ofrecieron asistencia técnica en aeropuertos y por tierra.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la identificación de puntos estratégicos para el rescate y la disuasión de migrantes en colaboración con Ferromex, el fortalecimiento de la coordinación entre los gobiernos federal y estatales, el aumento de la capacidad de albergues, especialmente para menores de edad, y la renta de un edificio para reemplazar la estación de Ciudad Juárez.
En la última semana, más de 1,100 migrantes han ingresado a los albergues de Ciudad Juárez.