Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, respondió con dureza a la renuncia de la senadora Cinthya López Castro, quien dejó su cargo en la bancada del partido después de ausentarse en una votación clave sobre la reforma de supremacía constitucional. Según Moreno, la senadora fue separada por no cumplir con el acuerdo de la bancada, que estipula una postura unificada en contra de las reformas promovidas por Morena.
El dirigente priista señaló que López Castro se ausentó injustificadamente durante la sesión parlamentaria en la que se discutió la polémica reforma, sin informar al grupo ni ofrecer una explicación. En palabras de Moreno, la senadora no estuvo presente y omitió su responsabilidad en un momento crucial, lo que, según él, representa una falta de respeto al reglamento interno del grupo parlamentario, que exige el voto unificado en temas de reforma constitucional.
Moreno subrayó que la salida de López Castro no solo se debió a su ausencia, sino a lo que describió como una “mala relación” y falta de transparencia en su postura ante los temas prioritarios para el partido. Aunque admitió que su voto no fue determinante para la aprobación de la reforma, enfatizó que su actitud demostró una clara indisciplina y una falta de compromiso con los acuerdos internos.
El reglamento de la bancada priista establece en su artículo 11 que todos los integrantes deben votar en conjunto en contra de las reformas constitucionales impulsadas por Morena, ya que, según el PRI, estas iniciativas vulneran las libertades y derechos. Moreno mencionó que el partido ya había decidido actuar con firmeza en defensa de la unidad, por lo que se optó por la expulsión de López Castro como una medida ejemplar.
Este conflicto en el Senado se suma a la tensión interna del PRI, que actualmente enfrenta presiones tanto externas como internas. La decisión de separar a López Castro, a pocos días de la votación, refleja el esfuerzo del partido por mantener una postura firme y cohesionada, en un contexto donde varios legisladores han mostrado desacuerdos en temas sensibles.