El gigante de la operación de restaurantes, Alsea, ha anunciado un incremento notable del 36.5% en su utilidad neta durante el cuarto trimestre del 2023, en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento se atribuye principalmente al crecimiento en las ventas, así como a la innovación de productos y una gestión más eficiente de los costos y gastos.
Según el reporte trimestral publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el EBITDA de Alsea creció un 25.9%, alcanzando los 3,183 millones de pesos. Este desempeño excepcional se debe a la implementación exitosa de estrategias operativas y a las tendencias positivas en el consumo, así como a la adopción de innovaciones digitales y el desarrollo de nuevos productos.
A pesar de un impacto negativo del tipo de cambio, que se derivó de la apreciación del peso frente a otras divisas y la devaluación del peso argentino, Alsea reportó un aumento del 7.8% en sus ventas totales durante el cuarto trimestre del año, con un incremento del 13.8% sin considerar los efectos del tipo de cambio.
En el mercado mexicano, las ventas totales aumentaron un 13.9%, representando el 53.7% de las ventas consolidadas del cuarto trimestre. Este crecimiento se impulsó principalmente por un aumento en las órdenes del 5.9%, mientras que las ventas en tiendas del mismo periodo aumentaron un 12.1%, respaldadas por un incremento del 8.2% en el ticket promedio.
Las regiones de Sudamérica, México y Europa experimentaron un crecimiento significativo en las ventas del mismo trimestre, con aumentos del 28.1%, 13.5% y 3.8% respectivamente. Además, el segmento de entrega a domicilio (delivery) representó una parte considerable de las ventas consolidadas de Alsea, con más de 13 millones de órdenes y una participación del 17.7%.
Para el año completo del 2023, Alsea registró un impresionante aumento del 49.7% en su utilidad neta, un incremento del 10.7% en las ventas totales y un aumento del 22.3% en el EBITDA en comparación con el año anterior. Estos resultados sólidos reflejan el crecimiento continuo de la empresa y su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno competitivo.
El director general de Alsea, Armando Torrado, atribuyó estos logros al impulso en el tráfico, el aumento en la cantidad de ítems por transacción y la excelencia operativa de los equipos. Además, destacó los avances en programas de fidelización de clientes y en iniciativas de sostenibilidad ambiental, como la certificación de tiendas como greener stores y la apertura estratégica de nuevas ubicaciones de Starbucks.
En resumen, Alsea cerró el 2023 con cifras impresionantes y continúa expandiendo su impacto tanto en el ámbito comercial como en el medioambiental.