#American Society de México Advierte que Eliminar el #IFT Podría Violar el T-MEC

El 28 de agosto de 2024, la American Society de México (Amsoc) hizo un llamado a mantener el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para evitar una posible violación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Larry Rubin, presidente de Amsoc, enfatizó que el IFT es crucial para la regulación de las telecomunicaciones y su eliminación podría generar incertidumbre en el sector privado y complicar las futuras revisiones del tratado programadas para 2026.

El Congreso mexicano actualmente debate la posible eliminación de varios organismos constitucionales autónomos, incluidos el IFT, la Cofece y el Coneval, como parte de una iniciativa impulsada por Morena. Los expertos advierten que la eliminación de estos órganos podría afectar la transparencia y la competencia en México, y potencialmente infringir acuerdos internacionales como el T-MEC y el TIPAT.

Juan Antonio Dorantes, director de Dorantes Advisors, señaló que mientras el T-MEC exige la existencia de un regulador de telecomunicaciones independiente, la desaparición de otros organismos autónomos no violaría directamente el tratado, pero podría tener repercusiones indirectas si se incumplen ciertas normativas de transparencia y competencia.

Amsoc también expresó su apoyo a una reforma del sistema judicial en México, pero subrayó la necesidad de una regulación más estricta en la selección de jueces y magistrados, para evitar que tengan afiliaciones políticas que puedan comprometer la imparcialidad de la justicia.

La posible eliminación del IFT y otros organismos autónomos ha generado preocupación entre la comunidad empresarial y expertos, quienes advierten que tales cambios podrían desestabilizar la economía mexicana y afectar la relación comercial con sus socios del T-MEC.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *