El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que presentará un significativo paquete de 10 iniciativas de reformas constitucionales al Congreso el próximo 5 de febrero. Entre las propuestas destacadas, resalta su persistencia en la lucha contra la corrupción y los privilegios en el Poder Judicial, buscando cambios sustanciales en la elección de jueces, magistrados y ministros, además de una propuesta más detallada para garantizar la aplicación de la austeridad republicana en esta instancia.
El mandatario reconoció el fracaso de su pretensión inicial de lograr cambios desde el seno del Poder Judicial y mediante la incorporación gradual de nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A pesar de este revés, insistirá en reformas que busquen erradicar la corrupción en el Poder Judicial, señalando la necesidad de que estas decisiones sean tomadas por la ciudadanía a través de elecciones.
López Obrador recordó su intento de explicar a dos ministros la importancia de mantener la Guardia Nacional dentro del Ejército, pero lamentó que, con el voto en contra de algunos, la propuesta fue rechazada. Ante esto, reafirmó su determinación de proponer nuevamente esta iniciativa para evitar posibles problemas futuros en la corporación.
Enfatizó la importancia de una nueva reforma en materia de austeridad republicana, asegurando que ningún funcionario, incluidos los ministros, debe ganar más que el presidente, una disposición ya existente en la Constitución en el artículo 127. AMLO buscará clarificar aún más este punto a través de la reforma constitucional.
Al justificar la necesidad de elegir a los integrantes del Poder Judicial, afirmó que el pueblo comete menos errores que los congresistas y que el actual mecanismo favorece acuerdos cupulares para la designación de ministros y magistrados. Rechazó la posibilidad de acuerdos inmorales que podrían haberse alcanzado en el pasado y reiteró su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en estas decisiones.