#AMLO Anuncia Cambios Profundos en el Gobierno, Eliminación de #Plurinominales

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un ambicioso paquete de reformas que serán presentadas el 5 de febrero, marcando un hito en la evolución del país. Entre las propuestas se incluyen incrementos al salario mínimo, la supresión de legisladores plurinominales y la implementación de medidas de austeridad republicana.

La iniciativa, en su esencia, busca asegurar que el aumento al salario mínimo nunca sea inferior a la tasa de inflación, desechando prácticas pasadas. Además, contempla reformas constitucionales, tales como la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Asimismo, se proyecta una reforma electoral con el propósito de reducir los gastos de campaña, eliminar las candidaturas plurinominales y disminuir la cantidad de diputados y senadores. Detalles más específicos sobre estas propuestas se darán a conocer el 5 de febrero.

En cuanto a la austeridad republicana, el presidente anunció ajustes para lograr mayores ahorros en el presupuesto gubernamental. El objetivo principal es aliviar la carga financiera del gobierno sobre el pueblo. “No puede haber gobiernos ricos con pueblo pobre”, subrayó AMLO. Se buscará optimizar el plan de austeridad ya implementado y canalizar los ahorros resultantes para reducir el impacto financiero del gobierno en la población.

López Obrador identificó estructuras gubernamentales consideradas improductivas, entre ellas, destacó organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Señaló el elevado costo de mantener dichas entidades y sugirió la posibilidad de redirigir esos recursos a áreas más prioritarias, como el fondo de pensiones.

En relación con las propuestas, el jefe del Ejecutivo anunció una reunión con un equipo de especialistas, incluyendo técnicos, actuarios y abogados, quienes colaboran en la elaboración de los proyectos de ley que se presentarán próximamente. Este paso estratégico destaca la importancia de la planificación cuidadosa en la implementación de estas transformaciones radicales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *