#AMLO Anuncia Reforma Integral al Poder #Judicial en Mensaje Histórico

El presidente Andrés Manuel López Obrador, hábil en la arena política, delineó en tres momentos clave la situación actual de su administración:

Reforma al Poder Judicial En su primer acto, el presidente destacó su intención de presentar una enérgica propuesta de reforma constitucional para depurar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, corrupción y malgasto de recursos. Esto surge en respuesta a la polémica generada por la suspensión del ministro de la Corte Luis María Aguilar, quien frenó la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua y Coahuila. La reforma busca que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular en lugar de ser designados por élites políticas y económicas.

Reconocimiento a las Fuerzas Armadas En el segundo acto, el presidente elogió la contribución de las fuerzas armadas en labores de seguridad, asistencia en desastres naturales, construcción de infraestructura, aduanas, puertos, aeropuertos, distribución de libros de texto y vacunas, limpieza de playas y desazolve de ríos. Destacó que las fuerzas armadas son “pueblo uniformado” y servidores públicos ejemplares.

Reducción de la Pobreza y la Desigualdad En su tercer acto, AMLO resaltó los logros en la reducción de la pobreza y la desigualdad a pesar de los desafíos globales como la pandemia de COVID-19 y el conflicto en Rusia y Ucrania. Mencionó que su modelo de desarrollo, el “Humanismo Mexicano”, ha funcionado excepcionalmente bien, con 5 millones menos de personas en la pobreza en sus primeros cuatro años de gobierno y una disminución de la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y más pobres.

Este mensaje histórico, pronunciado en Campeche como una muestra de descentralización gubernamental, representa un hito en la continuidad de su mandato y sus esfuerzos por transformar México. La ausencia de representantes de los otros dos poderes de la Unión fue notable, subrayando la independencia y fortaleza de su administración.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *