El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la disputa por los territorios entre bandas criminales ha resultado en un aumento de la presencia de estos grupos en regiones del país donde antes no eran comunes.
Enfatizó un incremento en los homicidios en los estados de Chiapas y Tabasco, señalando que como parte de las medidas de seguridad en el sureste se establecerán cuarteles de la Guardia Nacional en todas las estaciones del Tren Maya, que suman un total de 34.
López Obrador explicó que la dinámica del crimen organizado involucra confrontaciones entre grupos rivales que compiten por el control territorial, lo que conduce a un aumento en la incidencia delictiva.
Al ser cuestionado sobre la reciente aparición de grupos del crimen organizado y el crecimiento de la violencia en Cozumel, Quintana Roo, el presidente reconoció que hay áreas del país donde ha aumentado la presencia del crimen organizado.
Subrayó que el enfoque principal de su estrategia contra la delincuencia es abordar las causas subyacentes de la violencia, mientras se sigue trabajando para mejorar la seguridad en el sureste del país, implementando medidas como el despliegue de más elementos de seguridad en Chiapas y Tabasco, así como la construcción de cuarteles para la Guardia Nacional en cada estación del Tren Maya.
El presidente también compartió la preocupación por un ingeniero secuestrado mientras supervisaba el avance del Tren Maya, pero destacó que se tomaron acciones inmediatas que llevaron a su liberación, lo que demuestra la respuesta activa del gobierno ante tales incidentes.