#AMLO Celebra Avances en Combate al Fentanilo y Otros Temas Destacados en #QuintanaRoo

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia matutina en Quintana Roo y abordó varios temas de relevancia. En primer lugar, celebró la confiscación de bienes a Genaro García Luna en Estados Unidos, calificándolo como una “buena noticia”. Esta medida sigue una demanda del Gobierno de México y busca recuperar bienes valuados en 600 millones de dólares.

En cuanto al combate al fentanilo, AMLO informó que Estados Unidos está “muy satisfecho” con el trabajo de México en la lucha contra esta droga sintética. Se destacó el volumen de droga decomisada, el número de laboratorios destruidos, detenciones y confiscación de armas como evidencia del éxito en esta área.

El presidente justificó la ampliación del muro fronterizo por parte de Estados Unidos como una “medida publicitaria” relacionada con las próximas elecciones en ese país. Sin embargo, subrayó que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo buena.

En relación con la empresa Calica en la Riviera Maya, se envió una propuesta para llegar a un acuerdo. El Gobierno de México propuso comprar todo el terreno, parte del cual será catalogado como área natural protegida. La empresa alega que la clausura fue ilegal y busca el pago de mil 500 millones de dólares.

El presidente también mencionó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su comitiva aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante su visita, y destacó el buen encuentro que mantuvieron.

El Tren Maya tuvo un espacio en la conferencia, con AMLO anunciando que el tramo de Palenque a Cancún se inaugurará el 15 de diciembre. Además, se mencionó la operación para recoger sargazo en Quintana Roo y la prevalencia de delitos en el estado, como la trata de personas y el robo a transporte.

Finalmente, López Obrador hizo referencia a su “posdata” dirigida a “reaccionarios”, a pesar de la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de abstenerse de contenido electoral en sus conferencias.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *