AMLO critica propuesta de pago de seguro médico por parte de trabajadores; celebra reducción de inflación y habla sobre cumplimiento de acuerdos de agua con EU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina de este lunes 24 de julio, criticó una propuesta de Xóchitl Gálvez sobre que los trabajadores paguen su seguro médico. Sin mencionarla directamente, cuestionó la viabilidad de que los empleados costeen un seguro de 70 mil pesos mensuales, señalando que muchos de ellos ganan alrededor de 16 mil pesos mensuales. Además, el mandatario minimizó las reducciones de calificaciones de Pemex realizadas por calificadoras internacionales y destacó la disminución de la inflación durante la primera quincena de julio, la cual se ubicó en 4.79% anual, aunque aún se encuentra por encima del objetivo del Banco de México. AMLO también reiteró que México cumplirá con el Tratado de Aguas Internacionales con Estados Unidos, aunque no hay conflictos en puerta.

En otro tema, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó un informe sobre los precios de gasolinas y supermercados en el país. Según el monitoreo, las gasolineras más caras fueron Chevron, RedCo y Petro 7 Seven, mientras que las más económicas fueron Total, BP y Exxon Mobil. Por otro lado, se informó sobre los supermercados que vendieron la canasta básica más barata, destacando Mega Soriana en Coacalco, Edomex, Mercado Soriana en Zacatecas, Zacatecas, y Mercado Soriana en Chihuahua, Chihuahua. Sheffield señaló que hay estabilidad en el Índice Nacional de Precios al Consumidor y una ligera tendencia a la baja en los precios de la canasta básica.

En la misma conferencia, el comandante adjunto del Mando de Naciones Unidas informó que han comenzado conversaciones con Corea del Norte para recuperar al soldado estadounidense Travis King, quien cruzó la frontera sin autorización. Mientras tanto, en otro hecho trágico, un incendio en un bar en San Luis Río Colorado, Sonora, ocasionó la muerte de al menos 11 personas, entre ellas un menor de edad. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y se esperan investigaciones sobre las causas del siniestro.

A pesar de estos temas importantes, las elecciones en España también tuvieron relevancia en la conferencia matutina. El bloque de derecha no logró obtener la mayoría absoluta en el parlamento, lo que podría llevar a un periodo de estancamiento en el país. Además, se destacó la participación electoral del 70.18%, casi cuatro puntos más que en las elecciones anteriores. Estos fueron los temas más importantes tratados durante la conferencia matutina del 24 de julio de 2023.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *