El presidente Andrés Manuel López Obrador no escatimó palabras al dirigirse al exministro de la SCJN, José Ramón Cossío, al calificarlo como “reaccionario, conservador e hipócrita”.
En una conferencia de prensa, el Mandatario destacó su propia inclinación humanista y su inspiración en figuras históricas como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata, entre otros.
En ese contexto, lanzó una andanada verbal: “Pídanle a un educador como Gilberto Guevara Niebla, a Héctor Aguilar Camín, al que cooptó (Carlos) Salinas, un hombre que en un principio se decía progresista y que con el tiempo se volvió sumamente reaccionario, y que tiene gran influencia en la UNAM. Rolando Cordera, pídanle a Cossío que defina qué es la justicia. Un ministro que actúa de manera reaccionaria, conservadora e hipócrita. Como decía Morelos: ‘que haya tribunales que protejan al débil de los abusos del poderoso’.”
“¿Acaso Cossío hizo eso? ¿Es eso lo que hacen los ministros? ¿Realmente protegen a los más vulnerables de los abusos de los poderosos?”, cuestionó el Presidente.
En respuesta a estos comentarios, José Ramón Cossío, en una entrevista con EL UNIVERSAL, defendió las decisiones judiciales que han sido cuestionadas por López Obrador, afirmando que se han apegado a la legalidad. Además, instó a no permitir que el Presidente someta a los jueces y al Poder Judicial a los intereses de su gobierno, mediante la falsa premisa de que todos son corruptos.
Cossío subrayó que las resoluciones judiciales son resultado de jueces independientes. Sin embargo, en opinión de López Obrador, estas decisiones van en contra de su proyecto nacional, por lo que ataca y desacredita al Poder Judicial en su conjunto, lo que, según Cossío, no solo es preocupante, sino peligroso para la democracia y las instituciones mexicanas.