El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció hoy su decisión de no asistir a la próxima Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en San Francisco, Estados Unidos, del 15 al 17 de noviembre. Esta determinación se basa en la falta de relaciones diplomáticas formales entre México y Perú, país anfitrión del evento.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario mexicano explicó que, debido a la ausencia de relaciones oficiales con Perú, no considera apropiado asistir a la cumbre que se centra en asuntos relacionados con Asia-Pacífico. Sin embargo, AMLO subrayó su compromiso de fortalecer la cooperación y los lazos bilaterales con otras naciones y destacó que ha invitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a visitar México.
El presidente López Obrador presentó varias opciones de proyectos de cooperación que podrían ser abordados durante la visita de Biden, incluyendo la construcción de una planta de licuefacción en Altamira, Tamaulipas, desarrollada en conjunto por Fortres y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como los proyectos de infraestructura ferroviaria conocidos como el Tren Transístmico y el Tren Maya.
En caso de que la visita de Biden no sea viable en noviembre, se está considerando la posibilidad de un encuentro en Washington durante ese mismo mes o en la Cumbre de Líderes América del Norte que se celebrará en Canadá en enero del próximo año.
Esta decisión refleja la importancia que México atribuye a establecer relaciones diplomáticas sólidas y significativas con otras naciones y a priorizar proyectos de colaboración mutua en beneficio de ambas naciones.