El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las acusaciones de los investigadores del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) sobre la supuesta alteración de archivos relacionados con la Guerra Sucia. López Obrador defendió al Ejército y afirmó que le obedecen, desestimando las denuncias y desafiando a los investigadores.
El mandatario argumentó que las Fuerzas Armadas cumplen sus órdenes y alegó que hay una voluntad de esclarecer la verdad sin ocultar información. Sin embargo, el MEH retiró a su equipo de investigadores hasta que el Ejército permita el acceso a los archivos. Ante esto, López Obrador no ofreció garantías y declaró que, si los investigadores carecen de convicción y confianza, podrían ser reemplazados, citando un precedente similar en el caso Ayotzinapa.
Por su parte, los investigadores del MEH respondieron a las afirmaciones del presidente, afirmando que no están desinformando y que buscan cumplir el mandato presidencial y las demandas de las víctimas de la Guerra Sucia para obtener verdad y justicia.
El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico ha acusado al Ejército de dificultar el acceso a los archivos relacionados con la Guerra Sucia, denunciando prácticas de ocultamiento de información a través de alteraciones y mutilaciones de expedientes. Este mecanismo fue establecido en 2021 para investigar violaciones graves a los derechos humanos en México en el período de 1965 a 1990. El presidente López Obrador había prometido previamente abrir los archivos del Ejército y la Marina relacionados con esta época.