#AMLO Defiende la Autenticidad de la Democracia en #México y Desafía a sus Críticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la autenticidad de la democracia en México, afirmando que no hay represión ni censura, y agradeció a sus adversarios por no ir más allá de los insultos y las difamaciones sin pruebas.

La jornada política del domingo, marcada por una marcha opositora y el debate presidencial nocturno, demuestra que en México se vive una democracia genuina. López Obrador agradeció tanto a sus simpatizantes como a sus opositores, señalando que las calumnias no tienen impacto significativo porque, a diferencia del pasado, los medios ya no están bajo control y las autoridades ahora tienen autoridad moral.

Durante su conferencia, el presidente cuestionó las acusaciones de corrupción contra sus hijos, desafiando a sus críticos a presentar pruebas. Afirmó que sus hijos no son corruptos y calificó de calumniadores a los adversarios del bloque conservador, a quienes describió como hipócritas y falsarios.

López Obrador recordó cómo en el pasado, las autoridades legítimas eran manipuladas por corporaciones televisivas, y cómo eso no debe suceder en ningún país. Reiteró que la autoridad política debe basarse en la autoridad moral, y que con ello, no es necesario recurrir a la represión o censura. Enfatizó la responsabilidad de los medios de probar sus afirmaciones y evitar la calumnia.

El presidente aseguró que la jornada del domingo refleja el buen estado del país, tanto en el ámbito económico como político, destacando la participación de manifestantes en el Zócalo y la izada de la bandera nacional. Afirmó que hay más libertad de expresión y manifestación que nunca, y que no hay persecución ni represión, incluso contra aquellos que insultan al presidente, algo que no ocurría con sus predecesores.

Finalmente, López Obrador expresó su confianza en la continuidad de la transformación que ha iniciado su administración. Dijo que sería frustrante que, después de haber sentado las bases para un cambio, se volviera a la corrupción, el influyentismo, el nepotismo, el clasismo, y el racismo. Aseguró que su mayor molestia con el sector conservador es su hipocresía, acusándolos de pretender ser moralmente superiores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *